Circo de Gavarnie

La belleza de sus paisajes unido a su fácil acceso, hacen del circo de Gavarnie una de las rutas imprescindibles del Parc National des Pyrénées, incluida en nuestra guía de «Rutas con niños en los Pirineos». Declarado, junto al macizo del Monte Perdido, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, las paredes de más de 400 metros del circo de Gavarnie, por la que se precipitan decenas de cascadas, conforman uno de los lugares más sorprendentes de todos los Pirineos franceses. Una ruta calmada que a pie o a caballo permite descubrir la grandeza de la naturaleza. Una excursión con niños 100% recomendable.

A partir de
6-7 años

Dificultad
Baja

Distancia
11 km

Desnivel
400+

Recorrido
Lineal

Altitud máx.
1.550 m

Cómo llegar

Desde Luz-Saint-Sauveur tomamos la carretera D-921 durante 19 km hasta llegar a la población de Gavarnie. A la entrada del pueblo encontraremos una zona de aparcamiento (de pago en los meses de verano). El centro urbano de Gavarnie se encuentra cerrado al tráfico durante todo el año.

Descripción

Iniciamos la ruta en la oficina de Turismo de Gavarnie, junto al parking a la entrada del pueblo, donde podemos informarnos de las previsiones meteorológicas, así como de las múltiples actividades que se pueden realizar en el entorno, especialmente durante los meses de verano, cuando este pequeño pueblo se convierte en uno de los enclaves turísticos mas visitados de todo el Pirineo.

Tomaremos la calle principal en dirección Sur, avanzando en todo momento entre numerosas tiendas de souvenirs y restaurantes. Desde aquí también es posible alquilar ponis y caballos para recorrer el camino hasta l´hôtellerie du Cirque. El camino no tiene pérdida, y desde el primer momento veremos a lo lejos la gran cascada del circo de Gavarnie hacia la que nos dirigimos.

En una bifurcación tomaremos la calle descendente a mano izquierda en dirección al Chemin du Cirque para poco a poco ir dejando atrás el pueblo. Con las aguas del Gabe de Gavernie a nuestra izquierda llegaremos hasta el Puente de Broule. Podemos cruzar el río en este punto, o si lo preferimos continuar por una pista de tierra junto al margen derecho del río 600 m más y cruzarlo por el Puente de Nadau. En ambos casos llegaremos al mismo punto.

Al fondo, en todo momento, contemplaremos los imponentes muros y contrafuertes del circo de Gavarnie, coronado por varios picos de más de 3.000 metros, entre los que destacan el pico de Marboré, el Casco o la torre de Marboré.

Superado el puente de Nadau, y ya por la orilla oriental del río, el camino asciende brevemente entre pinos negros y hayas hasta llegar a un mirador, para de nuevo descender hacia una llanura abierta, conocida como La Prade. Nada más llegar a la pradera tenemos la posibilidad de desviarnos unos metros por un camino que sale a nuestra derecha que, tras cruzar el río, nos llevaría hasta el monumento al pirenaísta Franz Schrader. Nosotros continuaremos recto, atravesaremos la pradera, un lugar ideal para descansar o jugar  antes o después de visitar la cascada, y tras un ascenso continuado durante aproximadamente un kilómetro, llegaremos a l´hôtellerie du Cirque.

El hotel dispone de bar y restaurante, además de unas vistas excepcionales sobre el circo, que en este punto podemos contemplar en todo su esplendor. El Circo de Gavarnie, esculpido por la fuerza de un glaciar hoy desaparecido y cuya lengua se sabe que llegó más allá de donde hoy se ubica el pueblo de Gavarnie, lo conforman enormes paredes verticales divididas en tres gradas. Por sus muros se precipitan varias cascadas por las que cae el agua proveniente de las grandes cimas de más de 3.000 metros que rodean el circo. Entre todas ellas destaca la Grand Cascade, que con más de 420 m de caída, es la más alta de Europa. Con la llegada del invierno las pequeñas cascadas se congelan convirtiendo a Gavarnie en un paraíso par los amantes de la escalada en hielo.

El hotel es el punto máximo hasta donde se puede llegar a caballo o en poni, también puede ser un excelente lugar para finalizar la excursión. Los más aventureros, en cambio, pueden continuar hacia el fondo del circo hasta llegar a los pies de la Grand Cascade. Este tramo, aunque breve, discurre por un terreno suelto y con mucha pendiente, donde dependiendo de la época del año podemos encontrar neveros e incluso puentes de nieve sobre los torrentes, por lo que no es aconsejable realizarlo con niños no habituados a la montaña. El regreso lo realizaremos por el mismo camino que a la ida.

banner_750x200_rutas_niños

Mapa

Nota: Las edades propuestas en cada ruta están basadas en la distancia, el desnivel y la dificultad (baja, media o alta) que el terreno tiene para un niño. La capacidad psicomotriz puede variar notablemente de un niño a otro, por lo que hay que entender estas recomendaciones como una referencia. Serán las capacidades de cada niño las que marquen en último lugar la idoneidad de una ruta.

Fotografías

© El texto y las fotografías son propiedad de wildkids.es. Queda prohibida su reproducción en cualquier otro medio sin el consentimiento expreso del autor.

Descubre nuestras guías de excursiones con niños:

Alojamiento con niños

Encuentra el mejor alojamiento al mejor precio para disfrutar del circo de Gavarnie en familia. RESERVA AQUÍ

Booking.com

Artículos relacionados