Plan y Forau de Aigualluts

A la sombra del macizo de la Maladeta, en la cabecera del valle de Benasque, discurre la popular excursión al maravilloso Pla d´Aigualluts con niños, al que se llega en un agradable paseo desde la Besurta. Una excursión imprescindible incluida en nuestra guía «Rutas con niños en el Pirineo aragonés» que recorre paisajes increíbles entre las grandes montañas de la cordillera y donde podremos disfrutar de las tranquilas aguas de Aigualluts antes de que emprendan su sorprendente viaje bajo tierra.
A partir de
3-4 años
Dificultad
Baja
Distancia
5 km
Desnivel
175+
Recorrido
Lineal
Altitud máx.
2.040 m
Cómo llegar
Desde Benasque continuaremos por la A-139 durante 12 km hasta llegar a los Llanos del Hospital, donde nace la pista que se dirige a la Besurta, punto de inicio de la ruta. Durante la temporada estival la pista permanece cerrada al tráfico y se habilita un servicio de autobús que enlaza Benasque, Llanos del Hospital y la Besurta con una frecuencia de paso de media hora.
Descripción
Iniciamos la ruta desde la explanada de la Besurta, a la que se accede por pista desde los Llanos del Hospital. Durante los meses de verano y el puente del Pilar la pista queda cerrada al tráfico y se habilita un servicio de autobús. Junto al bar, abierto tan solo en época estival, cruzaremos un puente de madera que salva las aguas provenientes de los Ibones de Villamuerta, a los que se acceden tomando una senda señalizada que nace junto al puente. La ruta a los ibones de Villamuerta ofrece fabulosas vistas sobre los macizos de la Maladeta y el Perdiguero, y es una buena alternativa si buscamos una ruta menos concurrida.
Nosotros continuaremos recto por la pista que al poco pasa a convertirse en senda. Tras cruzar el lecho del Río Ésera encontraremos el desvío que se dirige al Refugio de la Renclusa. Nosotros continuaremos por la izquierda, ascendiendo cómodamente con el Pico de Aigualluts [2.712 m] como fondo de perspectiva, por un recorrido que en primavera queda salpicado de vistosas flores pirenaicas como las siemprevivas o los acónitos, y donde es habitual la presencia de marmotas en las zonas rocosas orientadas al sur.
Tras haber recorrido algo más de dos kilómetros llegaremos al Forau d´Aigualluts; una enorme cueva subterránea formada por la erosión del agua sobre la piedra caliza cuyo techo se desplomó dejando al descubierto un gran sumidero que recibe el nombre de torca. El forau tiene unos 40 m de profundidad y en él tiene lugar un curioso fenómeno geológico. A este sumidero se precipitan las aguas de los glaciares del Aneto y el Macizo de la Maladeta, y contrario a lo que pudiera parecer, no continúan su viaje valle abajo, sino que discurren por galerías subterráneas durante 3,6 km para reaparecer en los Uelhs deth Jòeu, en la Val d´Aran, donde alimentan las aguas del río Garona, para finalmente acabar en el Atlántico.
Bordeando el forau por la izquierda, llegaremos al poco a la Cascada d´Aigualluts y a continuación al Plan d´Aigualluts, una extensa llanura por la que discurren calmadas las aguas formando meandros antes de comenzar su misterioso viaje bajo tierra. El Plan d´Aigualluts es uno de los rincones más espectaculares de todos los Pirineos. Desde aquí es posible divisar el Aneto, que con 3.404 m es la cima más alta de los Pirineos, y su menguante glaciar, que en el pasado cubría Benasque y se extendía hasta el congosto de Ventamillo. Un lugar de ensueño para relajarse y jugar antes de emprender el regreso de una ruta ineludible.
Mapa
Nota: Las edades propuestas en cada ruta están basadas en la distancia, el desnivel y la dificultad (baja, media o alta) que el terreno tiene para un niño. La capacidad psicomotriz puede variar notablemente de un niño a otro, por lo que hay que entender estas recomendaciones como una referencia. Serán las capacidades de cada niño las que marquen en último lugar la idoneidad de una ruta.
Fotografías
© El texto y las fotografías son propiedad de wildkids.es. Queda prohibida su reproducción en cualquier otro medio sin el consentimiento expreso del autor.
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
Alojamiento con niños
Para alojaros en el valle de Benasque con niños os proponemos buscar un cómodo apartamento como los Apartamentos Maladeta o los Apartamentos los Lagos. Otra opción es alojarse en una cabaña en el Camping Aneto, algo más alejado del centro urbano pero con instalaciones con piscina y zona libre para poder jugar los niños. Para más opciones puedes buscar aquí.
Artículos relacionados
