Alpes con niños: Zermatt y la montaña perfecta 15 julio, 2015 – Publicado en: Alpes, Destinos, Suiza – Etiquetas: alpes, suiza, viajar con niños
Hace ya 150 años Edward Whymper y sus compañeros de cordada conquistaron la montaña imposible, la montaña perfecta en la que todo niño piensa al dibujar.
Mucho han cambiado las cosas desde que un 14 de julio de 1865, Edward Whymper y sus compañeros de cordada conquistaran de forma heroica y trágica por primera vez la montaña que los italianos conocen como Cervino y los suizos como Matterhorn. Hoy en día el valle de Zermatt es un centro turístico de primer orden, donde no solo tienen cabida los alpinistas en busca de repetir los logros de los primeros conquistadores, sino toda aquella persona amante de las montañas y la naturaleza.
En Zermatt, más que en ningún otro rincón de los Alpes, los niños tienen un protagonismo especial. La accesibilidad a algunas de las zonas más interesantes del valle por medio de remontes, trenes cremallera o telecabinas, sus numerosas actividades e instalaciones exclusivamente destinadas a los más pequeños y hasta una mascota, la simpática oveja de hocico negro, Wolli, convierten a Zermatt en un destino ideal donde combinar naturaleza, montaña y niños.

Tren de Täsh a Zermatt, la única forma de llegar a Zermatt, además del taxi eléctrico y el helicóptero
Actividades con niños en Zermatt
Zermatt ofrece una variada oferta destinada a los niños, especialmente en verano, cuando la ciudad se llena de familias y se programan numerosos eventos y actividades para todos los públicos.
Pabellón “Zur matte”
El tiempo en los Alpes puede ser muy cambiante, especialmente en verano, por suerte en Zermatt lo tienen todo pensado. En el Pabellón “Zur matte”, situado junto a las pistas de tenis, en el centro del pueblo, los niños pueden estar entretenidos y bien protegidos de las inclemencias del tiempo. El pabellón abre 3 veces por semana o con mal tiempo y los niños deben estar supervisados por sus padres.
El Museo Matterhorn
En el corazón de Zermatt, junto a la iglesia, se encuentra uno de los museos más fascinantes de Zermatt: el museo del Matterhorn. Situado bajo una cúpula de cristal, el museo nos enseña la historia de la montaña que a todo el mundo fascina. Un recorrido alucinante por la historia del alpinismo, desde la equipación de los primeros alpinistas hasta la cuerda que se rompió provocando la muerte de varios miembros de la cordada que por primera vez había conquistado la montaña imposible. Una visita más que interesante tanto para grandes como para pequeños.
Gornerschlucht
Esta espectacular garganta se encuentra a menos de 20 minutos de caminata de Zermatt. Un camino perfectamente acondicionado permite recorrer sus galerías, a través de varias pasarelas y puentes. Se recorre en unos 15 minutos y el precio es de 4,5 francos suizos para adultos, y 2,5 para los menores de 16 años.
Desfile de ovejas de hocico negro
Zermatt en verano es una fiesta, y la Bahnofstrasse la calle principal y el punto de reunión donde todo ocurre. Durante 6 semanas de verano por esta concurrida calle se pasea un rebaño de ovejas de hocico negro 2 veces al día, por la mañana a las 9 y por la tarde a las 5. Una actividad gratuita que no debe faltar en nuestra agenda si viajamos con niños.
Wolli en la estación central
Wolli, la simpática oveja de hocico negro de Zermatt, recibe durante el verano a los visitantes en la estación central todos los lunes de 1.30 p.m. a 2 p.m. Su figura está presente en prácticamente cualquier actividad relacionada con niños en Zermatt, pero poder verla en directo y fotografiarse con la mascota más querida de los Alpes es algo que a los niños más pequeños les encantará.
Kinderparadies Zermatt
Nos gustaría hacer alguna actividad en la montaña en la que no podemos ir con niños, no hay problema, tanto en verano como en invierno, Zermatt cuenta con una guardería para menores de 6 años repleta de actividades. Eso sí, las plazas son limitadas y es necesario reservar con antelación.
Wolli y los detectives del clima
En esta aventura que propone la oficina de turismo de Zermatt, enfocada para niños a partir de 6 años se embarcarán en una aventura llena de misterios y enigmas por resolver. Equipados con una audio guía, prismáticos y un mapa, los pequeños detectives subirán con el tren cremallera hasta Gornegrat a 3.089 msnm, donde conocerán a Wolli. Solo si resuelven todas las pistas encontrarán las claves para abrir el tesoro que guarda una sorpresa para todos ellos. Participar en la actividad es gratuito, aunque es necesario adquirir por separado el billete a Gornergrat.
Vía ferrata Schweifinen
Situada no muy lejos de Zermatt esta vía ferrata se encuentra dividida en 3 secciones con diferentes niveles de dificultad, que la convierten en idónea para familias con niños mayores de 10 años. Además las vistas sobre Zermatt son espectaculares. Varias empresas ofrecen la posibilidad de realizar la vía ferrata con guías.
Forest fun park
En la misma Zermatt encontramos este parque de aventuras, con puentes suspendidos, cables, tirolinas, y pasos entre árboles. El parque tiene varios recorridos para niños a partir de los 4 años.
Wolli summer fun
Otra de las propuestas estrellas de Zermatt para niños, de nuevo con la mascota Wolli como protagonista, es la Wolli summer fun, incluido dentro del Wolli summer pass, permite que los niños entre 6 y 16 años realicen algunas de las actividades estrellas de Zermatt para niños bajo la supervisión de profesionales durante 5 días: parques de aventuras, visitas a Sunnegga y al palacio de cristal, juegos, etc… Puedes encontrar más información AQUÍ
Excursiones con niños en Zermatt
Zermatt cuenta con una amplia red de remontes, telecabinas y trenes cremalleras que permiten acceder a toda la familia a algunos de los puntos más interesantes del valle. Algunas estaciones se encuentran a altitudes superiores a los 3.000 metros por lo que es importante tener en cuenta algunas las consideraciones relacionadas con los niños y la altitud.
Sunnegga
Situado a 2.288 m se anuncia como el paraíso de las familias. Allí, además de una visión del Matterhorn desde uno de los puntos de vista más espectaculares, encontraremos amplias, terrazas, restaurantes y zonas de recreo. Gracias a un ascensor panorámico en 5 minutos podremos acceder al lago Leisee, donde se encuentra el Wolli park, un espacio con juegos y una pequeña playa para aquellos valientes que se quieran bañar. En invierno el Wolli park se reconvierte en un parque de nieve para los más pequeños.
Excursiones familiares desde Sunnegga:
Blumenweg: 4,5 km. Desde Sunnegga hasta Blauherd, esta ruta permite descubrir la flora alpina en un agradable paseo.
Murmelweg: 3,5 km. Esta ruta temática nos acerca al mundo de las marmotas a través de esculturas talladas en madera y paneles explicativos.
Schwarzsee
La puerta de acceso a la famosa arista Hörnli, la primera en ser conquistada y considerada como la ruta normal a la cima del Matterhorn, es fácilmente accesible con la ayuda del telecabina Matterhorn express que parte desde Furi, muy cerca de Zermatt, en tan solo 12 minutos.
El lago de Schwarzsee, junto a la pequeña capilla de María zum Schenee conforman una de las estampas más reconocibles del Cervino y es además un excelente lugar para descansar, pasear y jugar con los niños rodeados de un paisaje de ensueño, mientras observamos los alpinistas que se dirigen hacia el refugio, el Hörnlihütte, antes de intentar conquistar la montaña. Schwarzsee es también el inicio de algunas bonitas rutas que descienden al valle, y que en sentido descendente son una buena opción para hacer en familia. Es el caso del Matterhorn Trail o el Larch Trail. Otra curiosa opción que se nos ofrece desde Schwarsee son las dirtscooter, una especie de monopatines con grandes ruedas que podemos alquilar en la estación superior, y que nos permiten dejarnos caer valle abajo. Niños a partir de 9 años.
Productos recomendados para viajar a Alpes con niños
Furi
Hasta Furi hay un agradable paseo desde Zermatt, o si lo preferimos un telecabina. Desde aquí podemos continuar hasta Schwarsee con el telecabina Matterhorn express o explorar la zona por alguna de las interesantes rutas que nos ofrece la zona:
Excursiones familiares desde Furi:
Jardín Glacial de Dossen: 3 km. Esta sencilla ruta nos acerca a través del emocionante puente colgante de Zermatt hasta el Jardín glacial de Dossen, formado por el retroceso del glaciar Gorner, el segundo más grande de los Alpes.
Gornergrat
Con sus 3.089 msnm, el observatorio de Gornergrat es uno de los miradores más privilegiados de Zermatt. El trayecto en el tren cremallera dura media hora y permite disfrutar sin esfuerzo de una panorámica excepcional sobre el Cervino y el Monte Rosa y otras 28 cimas por encima de los 4.000 metros. Gornergrat dispone de restaurantes y varias terrazas con vistas panorámicas, pero ninguna actividad enfocada a los más pequeños. Sin embargo desde Gornergrat parten rutas sencillas e interesantes para realizar en familia, como la que une la estación de Gornergrat con la de Riffelalp pasado por el idílico lago de Riffelsee. En invierno, de diciembre a abril, es posible descender el trineo desde los 2.819 metros de Rotenboden hasta los 2.582 msnm de Riffelberg, en un recorrido que dura unos 10 minutos www.gornergrat.ch
Matterhorn glaciar paradise
El telecabina más alto de Europa llega hasta los 3.883 msnm, permitiendo una visión panorámica de hasta 38 picos por encima de los 4.000 metros. Entre las atracciones que ofrecen destaca el palacio de cristal, una galería excavada en el interior del glaciar con sorprendentes formas y esculturas. Su elevada altitud hace que no sea recomendable visitarlo con edades por debajo de los 10-12 años. www.matterhornparadise.ch
Encuentra el mejor alojamiento al mejor precio para disfrutar de Zermatt en familia. RESERVA AQUÍ
Artículos relacionados

17 Comentarios
Isabel julio 14, 2016 - 14:08
No diré nada de las maravillas paisajistas de Suiza.ninguna frase oral o escrita puede describir la emoción que sientes cuando descubres una a una todas esas maravillas. Simplemente diré, yo he pisado esos lugares. Yo, he estado ahí!!!!!!!!!. Que nostalgia
Paco enero 26, 2018 - 08:42
Buenos días,
Somos una familia con dos niñas de 3 y 7 años. Estamos planeando un viaje a Suiza de 8-10 diaa este verano 2018 y me surgen muchas dudas:
1) Destino: despues de mucho leer no nos deidimos entre la zona de Jungfrau o la de Zermatt. Nuestro sitio ideal es un lugar desde el que podamos hacer rutas a pie aproximadamente de 2-3 horas de duracion y desniveles de 200-300 metros positivos. Y que luego tenga opciones de ocio para niños distintas a rutas. Ademas nis gusta que el sitio tenga “ambientillo” y haya opciones para tomar algo, ver alguna tienda, etc.
2) Transporte: con ese plan que comento: ¿Es mejor alquilar coche en el aeropuerto o movernos con trenes?
3) Alojamiento: ya la ultima. Si por ejemplo elegimos Zermatt y estamos alli 5-6 dias, es mejor todo el tiempo en una poblacion (Zermatt, Grachen, Saas Fee…) o mejor dos o tres noches en cada sitio. Quiero decir, en coche o tren ¿es facil moverse entre los pueblos en estos valles o lo ideal es fijar un sitio y hacer todo desde alli?
Muchisimas gracias por adelantado por vuestro fantastico blog y si nos pudierais aconsejar seria genial.
WildKids enero 26, 2018 - 09:01 – En respuesta a: Paco
Hola Paco, intento responderte rápidamente.
1) Difícil elegir entre Jungfrau y Zermatt. Las dos zonas tienen todo lo que buscas. Zermatt esté más acotado, en cambio la zona de Jungfrau, al ser más accesible, te permite moverte a más áreas.
2) El tren es mejor opción a alquilar un vehículo en Suiza. Si el destino es Zermatt, el coche de alquiler no es una opción muy recomendable, e incluso en Jungfrau también es prescindible, la red ferroviaria es excelente.
3) Esto es algo más personal, pero para 5-6 días creo que es más recomendable establecer un “campo base”, especialmente si la opción es Zermatt, donde tienes mil opciones para estar ocupado toda la semana.
Espero que nuestros comentarios te sirvan de ayuda.
Paco enero 26, 2018 - 11:37 – En respuesta a: WildKids
Muchisimas gracias! Creo que finalmente elegiremos Jungfrau por sus mejores comunicaciones y mas facilidad para movernos a varios sitios. Y en esta zona, ¿cual seria el mejor campo-base: Grinderwald, Wengen, otro?
WildKids enero 29, 2018 - 12:01 – En respuesta a: Paco
Para estar más cerca de la montaña, Grinderwald quizá sea la mejor opción. Interlaken es también una buena alternativa si queremos combinar con otras zonas.
Naira mayo 17, 2018 - 10:55
Buenos días,
De antemano quería daros las gracias por todas las indicaciones, recomendaciones y …todo lo demás que ofrecéis! es una maravilla.
Mi marido es un apasionado de la montaña, yo un poco menos. Bastante menos, ejjeje, pero somos equipo. Este verano vamos a Suiza, con nuestros peques de casi 5 y casi 2 años. El mayor es un todo terreno que anda fenomenal por la montaña. La pequeña, aún es pequeña y la transportamos en mochila o carro, según el camino.
Estaremos un par de días en Berna, 6 días en Interlaken y el final para Zermatt. Aunque ya lo tenemos decidido, seguimos teniendo la duda de si quizás son demasiado pequeños o no podremos hacer muchas actividades con ellos, pese a que sabemos nuestras limitaciones, sobre todo con la niña.
Nuestra idea es movernos en tren todo el rato, que por lo que hemos leído es la manera más recomendable, verdad?
Otra duda, crees que quizás es demasiado tiempo en Interlaken? al final al ir con niños tan pequeños tampoco podemos correr y los ritmos, bien sabes, van más lentos.
Muchas gracias por vuestra ayuda
un saludo
WildKids mayo 17, 2018 - 11:07 – En respuesta a: Naira
Hola, no veo problema con las edades, por supuesto hay cosas que no podréis hacer, como escalar la norte del eiger pero por opciones para todas las edades no será. Con el de 2, si va en la mochila portabebés no tendréis problema. En cuanto a lo del tren, efectivamente, la red ferroviaria en Suiza es excelente, 100% recomendable para viajar en familia. Lo de los tiempos es algo muy personal, depende del ritmo y gustos de cada familia, pero como decía al principio, siempre que el tiempo acompañe, hay cosas que hacer en Interlaken para 6 o 20 días.
Carmen julio 07, 2018 - 10:22
Buenas!
Antes de nada quiero felicitarte por la dedicación que tiene el blog. Es increíble la de información y datos que dais.
Quería preguntarte un par de cosillas. Viajamos este agosto a Suiza con dos niños (3 años y 6 meses). En Zermatt estaremos solo un día (dormiremos en Täsch). Sería posible hacer por la mañana Sunnegga y por la tarde Gornergrat, o sería mucha tela? Se pueden hacer con carrito? El bebé no me preocupa porque lo llevamos en la mochila, pero el de 3 años puede cansarse o echarse la siesta.
La excursion de Bettmerhorn también me encantaría, pero el glaciar Alescht lo veremos cuando vayamos de Täsch a Interlaken al día siguiente.
Muchas gracias!
WildKids julio 13, 2018 - 08:20 – En respuesta a: Carmen
Buenas Carmen, si el tiempo acompaña es posible. Por los alrededores de Sunnegga y Gornergrat te puedes mover con el carro, pero tampoco podrás ir más lejos
Nuria agosto 26, 2018 - 15:14
Hola,
Hoy hemos hecho ruta desde Gornergrat hasta Riffelberg con un niño de cuatro años y ha sido muuuy entretenido y recomendable. Las vistas increíbles! Y el peque ha ido súper entretenido. Es un camino muy bien guiado y todo es cuesta abajo, así que es cuestión de ir haciendo. El tiempo ha sido muy bueno, solecito 🙂
Gracias por la recomendación
WildKids agosto 27, 2018 - 08:04 – En respuesta a: Nuria
Gracias Nuria por compartir tu experiencia!
Adrián septiembre 09, 2018 - 21:49
Hola, que opciones de trekking nos recomiendas con una niña de 10 meses teniendo en cuenta que nos es imposible coger un tren o funicular por la rápida ascensión de altura. Gracias!
WildKids septiembre 10, 2018 - 07:13 – En respuesta a: Adrián
Hola Adrián, hasta la estación de Zuri podeís ir en telecabina sin problemas, está a una altitud de unos 1800 m. Desde ahí parten excursiones familiares muy recomendables. También es recomendable el paseo entre Zermatt y Furi.
Patricia marzo 04, 2019 - 21:23
Tengo un poco de lío con las visitas y las opciones.
Queremos ir este verano y pasar un día entero en Zermatt y luego dormir en Täsch.
Vamos con dos niños,de 9 y 4.Queremos ver las vistas del Cervino sobre alguno de los lagos y hacer alguna ruta sencilla.El tren cremallera,se escapa de nuestras posibilidades económicas,porque el precio es elevadísimo en verano,por lo que no se cual es la mejor opción,teniendo en cuenta también un poco la economía.
Muchas gracias
WildKids marzo 06, 2019 - 17:35 – En respuesta a: Patricia
Hola Patricia, sin tener que tomar los remontes la zona más accesible es la de Sunnega, aún así hay que superar casi 700 metros de desnivel desde el pueblo, pero el recorrido merece mucho el esfuerzo.
Patricia marzo 07, 2019 - 00:01
Muchas gracias por la respuesta
Steffany Valderrama junio 19, 2019 - 17:38
Hola!
Viajaremos el 22 de agosto a Zermatt con nuestro bebé de año y medio, quisiera saber que planes podemos realizar, teniendo en cuenta su edad… Queriamos llevarlo a la nieve, pero tengo entendido que la única parte donde se puede será en el glacier paradise, donde no podremos ir por la edad de nuestro bebé… Que otros planes nos recomiendan?