Suiza con niños: Zermatt y la montaña perfecta 27 julio, 2021 – Publicado en: Suiza – Etiquetas: , ,

Zermatt con niños

La accesibilidad a algunas de las zonas más interesantes del valle por medio de trenes cremallera o telecabinas, sus numerosas actividades e instalaciones exclusivamente destinadas a los más pequeños y hasta una mascota, la simpática oveja de hocico negro, Wolli, hacen de Zermatt en un destino donde los niños también son bienvenidos.

Mucho han cambiado las cosas desde que un 14 de julio de 1865, Edward Whymper y sus compañeros de cordada conquistaran de forma heroica y trágica por primera vez la montaña que los italianos conocen como Cervino y los suizos como Matterhorn. Hoy en día el valle de Zermatt es un centro turístico de primer orden, donde no solo tienen cabida los alpinistas en busca de repetir los logros de los primeros conquistadores, sino toda aquella persona amante de las montañas y la naturaleza, incluidas las familias.

Si Zermatt es el destino más conocido de los Alpes suizos, no es por casualidad. La montaña más famosa del mundo, la cima perfecta en la que todo niño piensa al dibujar, es el faro de una población que, sin embargo, es mucho más que el Matterhorn. La accesibilidad a algunas de las zonas más interesantes del valle por medio de trenes cremallera o telecabinas, sus numerosas actividades e instalaciones exclusivamente destinadas a los más pequeños (especialmente en verano, cuando la ciudad se llena de familias y se programan numerosos eventos y actividades para todos los públicos) y hasta una mascota, la simpática oveja de hocico negro, Wolli, hacen que viajar a Zermatt con niños sea una de las opciones preferidas por las familias.

Valais con niños: Zermatt

Zermatt es una población libre de tráfico rodado (por sus calles tan solo circulan unos pequeños taxis eléctricos) y el acceso se realiza en tren (CHF 8,2 por trayecto. Consultar precios y horarios actualizados) desde Täsch, donde hay un gran aparcamiento (CHF 14 por unas 8 horas. Consultar precios). Los trenes tienen una frecuencia de 15-20 minutos y el trayecto dura unos 12 minutos. Una vez en las calles de Zermatt hasta 3 remontes nos permitirán acceder de forma sencilla a las zonas altas más interesantes del valle: el tren cremallera de Gornergrat, situado junto a la estación de tren, el telecabina Matterhorn Express que encontraremos al sur de la población y que recorre las zonas más próximas al Cervino, y el funicular a Sunnega, que en dirección a Rothorn permite descubrir una amplia panorámica sobre Zermatt y sus montañas más icónicas.

El tren cremallera de Gornergrat (Adultos: CHF 118 i/v. Menores de 9 años gratis. Consultar precios y horarios actualizados) es uno de los imprescindibles de Zermatt. El trayecto en el tren cremallera dura media hora y permite disfrutar sin esfuerzo de una panorámica excepcional con el Gornergletscher y otras 28 cimas por encima de los 4.000 metros despuntando en el horizonte. Situado a 3.089 m de altitud, Gornergrat dispone de restaurantes y varias terrazas con vistas panorámicas, pero ninguna actividad enfocada a los más pequeños. Sin embargo, desde Gornergrat parten rutas sencillas e interesantes para realizar en familia, como la que une la estación de Gornergrat con la de Riffelberg (donde podemos descender a Furi y enlazar con el telecabina Matterhorn Express) pasado por el idílico lago de Riffelsee.

Valais con niños: Zermatt con niños
Zermatt con niños
Zermatt con niños

Si optamos por explorar las zonas próximas a las laderas del Cervino con el telecabina Matterhorn Express, varias son las paradas que no deberíamos perdernos. La primera es Furi, desde donde parte el sencillo camino que, a través de un espectacular puente colgante, nos permite acercarnos al Jardín Glaciar de Dossen; un didáctico recorrido para toda la familia. Siguiendo hacia arriba encontraremos Schwarzsee (Adultos: CHF 57 i/v. Menores de 9 años gratis. Consultar precios y horarios actualizados); la puerta de acceso a la famosa arista Hörnli. Este también es el punto de llegada del Matterhorn Glacier Trail, que con inicio en la estación de Trockener Steg es uno de los recorridos más espectaculares y sencillos de cuantos es posible realizar en Zermatt con niños.

Por último nos queda la zona de Sunnega y Rothorn. La primera, accesible desde Zermatt en un funicular subterráneo (Adultos: CHF 27,5 i/v. Menores de 9 años gratis. Consultar precios y horarios actualizados) y situada a 2.288 m se anuncia como el paraíso de las familias. Allí, además de una visión del Matterhorn desde uno de los puntos de vista más espectaculares, encontraremos amplias terrazas, restaurantes y zonas de recreo. Gracias a un ascensor panorámico en 5 minutos podremos acceder al lago Leisee, donde se encuentra el Wolli Park, un espacio con juegos y una pequeña playa para aquellos valientes que se quieran bañar. Desde Sunnega se sigue ascendiendo en telecabina, primero con parada en Blauherd de donde parte la popular ruta de los 5 lagos, y por último, en un moderno teleférico, hasta los 3.100 m de la estación de Rothorn (Adultos: CHF 77 i/v. Menores de 9 años gratis. Consultar precios y horarios actualizados).

Pero aquí no acaba la cosa. Aunque los principales atractivos de Zermatt se encuentran en las alturas, cerca de sus calles encontraremos también actividades perfectas para toda la familia para la tarde, o cuando el día arriba del valle no es del todo bueno: la garganta de Gorner, el museo del Matterhorn o el parque de aventuras Forest fun park pondrán el broche de oro a una jornada inolvidable en los dominios del Matterhorn.

Zermatt con niños

Peak Pass

Aunque los precios de los remontes de Zermatt no son precisamente económicos, si tenemos pensado tomar 3 o más transportes de montaña durante el día, una buena opción es hacerse con el Peak Pass, un pase que permite el acceso ilimitado a todos los remontes de Zermatt, incluido el acceso al palacio del glaciar del Matterhorn Glacier Paradise y que podemos comprar para una o varias jornadas consecutivas (Precio aproximado pase para 1 día. Adultos: CHF 206. Niños: CHF 103. Consulta precios y horarios actualizados).

¡Importante! En todos los remontes de Zermatt los menores de 9 años entran gratis. También es gratis para los menores de 16 años con la Junior Karte (De venta en todas las estaciones de tren. El precio es de 30 francos suizos. Más información AQUÍ).

Qué ver y qué hacer en Zermatt

En el siguiente mapa hemos recopilado algunas de las cosas más interesantes que ver y que hacer en Zermatt si viajas con niños (o sin ellos): remontes, puntos de interés, restaurantes, actividades, excursiones…

[ Pulsa en la imagen para verla en grande ]

Excursiones con niños en Zermatt

  • De Gornergrat a Ribbelberg

Desde el lago glaciar de Riffelsee se obtiene la que es quizá la postal más icónica del Matterhorn. Conviene ir a primera hora para poder disfrutar de los reflejos de la montaña en el lago. Para llegar hasta el lago deberemos parar en la estación de Rotenboden, la parada anterior a Gornergrat, y caminar apenas 5 minutos. Si dispones de tiempo, una opción más recomendable es, después de visitar el observatorio de Gornergrat, descender tranquilamente a pie entre pastizales y marmotas hasta el lago de Riffelsee con la vista puesta en el Matterhorn y continuar hasta la estación de Riffelberg desde donde podemos enlazar tanto con el tren de Gornergrat de regreso a Zermatt, o bien con el telecabina que lleva a la estación de Furi. Un sencillo camino descendente para todos los públicos con las mejores vistas posibles.

Distancia
3,5 km

Desnivel
10 +

Recorrido
Lineal

Alt. Máxima
3.089 m

  • Matterhorn Glacier Trail

Desde la estación de Trockener Steg, a una altitud de 2.939 metros, y siempre que la nieve (presente a veces incluso hasta bien entrado el verano) lo permita, se inicia una de las excursiones más espectaculares y sencillas de cuantas es posible realizar en Zermatt con niños. Por un paisaje lunar, pero sin apenas desnivel, y con la silueta del Matterhorn en todo momento frente a nosotros, el sendero avanza entre los restos dejados por el antiguo glaciar que no hace tanto cubría la zona. Abriéndonos paso entre sedimentos, morrenas, rocas erráticas o pequeños lagos glaciares nos acercaremos hasta la famosa arista Hörnli del Matterhorn, antes de descender hasta el lago de Schawarzsee, donde después de relajarnos y disfrutar de las vistas desde la pequeña Capilla de María zum Schenee, podemos tomar el telecabina de regreso a Zermatt.

Distancia
6 km

Desnivel
150 +

Recorrido
Lineal

Alt. Máxima
2.939 m

  • Ruta de los 5 lagos

La excursión a los 5 lagos es una de las más populares si visitas Zermatt con niños. Un recorrido sencillo y lleno de alicientes que va enlazando los lagos Stellisee, Grindjisee, Grünsee, Mooskisee y Leisee donde, en los días despejados, se refleja la icónica silueta del Matterhorn. La ruta se inicia en la estación de Blauherd y, sin pérdida posible, desciende, siguiendo las indicaciones en dirección a «5-seenweg», hasta la estación de Sunnega. En esta última encontraremos el lago Leisee, donde además de la posibilidad de bañarse, los niños pueden disfrutar del Wolli Park, con juegos infantiles alrededor del lago.

Desde Blauherd otra opción, si buscamos un camino algo menos concurrido, es tomar el Blumenweg o “camino de las flores” (Distancia: 4,5 km, Desnivel: 80+, Altitud max: 2.590 m) que por la vertiente contraria a la ruta de los 5 lagos, desciende en un agradable paseo descubriendo flores alpinas hasta la estación de Sunnega.

Distancia
9 km

Desnivel
175 +

Recorrido
Lineal

Alt. Máxima
2.590 m

  • Jardín glaciar de Dossen

Desde la estación de Furi parte esta sencilla ruta que nos acerca, a través del emocionante puente colgante de Zermatt, hasta el Jardín de Dossen. Formado por el retroceso del glaciar Gorner, el segundo más grande de los Alpes, en el jardín glaciar (abierto todo el año y de acceso libre) encontraremos marmitas de gigante o rocas pulidas por la erosión producida durante milenios por el hielo y el agua. Si estamos con fuerza y tenemos tiempo merece la pena completar la ruta, descendiendo a pie desde Furi a Zermatt en un agradable recorrido entre pastos y antiguas cabañas.

Distancia
3 km

Desnivel
1oo +

Recorrido
Lineal (ida y vuelta)

Alt. Máxima
1.860 m

Actividades en Zermatt

  • Gornerschlucht

Situada a apenas 20 minutos caminando desde el extremo sur del pueblo, la garganta del Gorner permite recorrer por un camino perfectamente acondicionado con pasarelas de madera y un puente, el imponente desfiladero esculpido durante milenios por las aguas provenientes del deshielo de los glaciares. Se trata de una visita breve, asequible para todos los públicos, que se puede completar en 15 ó 20 minutos, pero que deja un muy buen sabor de boca (consultar precios y horarios). Una opción muy interesante para realizar en Zermatt con niños más pequeños.

  • Gornergrat

El observatorio de Gornergrat, situado a 3.089 m de altitud, es una de las visitas imprescindibles en Zermatt. El trayecto en el tren cremallera (Adultos: CHF 118 i/v. Menores de 9 años gratis. Consultar precios y horarios actualizados) dura media hora y permite disfrutar sin esfuerzo de una panorámica excepcional con el Gornergletscher (el segundo glaciar más largo de los Alpes) a nuestros pies y el Matterhorn, el Monte Rosa y otras 28 cimas por encima de los 4.000 metros despuntando en el horizonte. Gornergrat dispone de restaurantes y varias terrazas con vistas panorámicas, pero ninguna actividad enfocada a los más pequeños. Sin embargo, desde Gornergrat parten rutas sencillas e interesantes para realizar en familia, como la que une la estación de Gornergrat con la de Riffelalp pasado por el idílico lago de Riffelsee.

Valais con niños: Zermatt
  • Matterhorn Glacier Paradise 

Para llegar hasta el Matterhorn Glacier Paradise (Adultos: CHF 104 i/v. Menores de 9 años gratis. Consultar precios y horarios actualizados) deberemos tomar el teleférico más alto del mundo. Una experiencia alucinante se tenga la edad que se tenga, en la que podremos subir a nada más y nada menos que 3.883 metros de altitud, ¡más arriba incluso que la montaña más alta de España! Una vez en la estación superior, y si el día acompaña, podremos asomarnos a su plataforma panorámica ubicada en la cima del Klein Matterhorn desde la que tendremos una visión de hasta 38 cimas por encima de 4.000 metros, o salir a jugar con la nieve en la estación de esquí, donde es posible esquiar incluso en verano. El complejo cuenta también con una sala de cine, un restaurante y la atracción más destacada de todas: un palacio de hielo excavado 15 metros por debajo de la superficie del glaciar que cuenta con sorprendentes esculturas de hielo ¡y un tobogán!  

  • Schwarzsee

La puerta de acceso a la famosa arista Hörnli, la primera en ser conquistada y considerada como la ruta normal a la cima del Matterhorn, es fácilmente accesible con la ayuda del telecabina Matterhorn Express (Adultos: CHF 57 i/v. Menores de 9 años gratis. Consultar precios y horarios actualizados).

El lago de Schwarzsee, junto a la pequeña capilla de María zum Schenee conforman una de las estampas más reconocibles del Cervino y es además un excelente lugar para descansar, pasear y jugar con los niños rodeados de un paisaje de ensueño, mientras observamos los alpinistas que se dirigen hacia el refugio, el Hörnlihütte, antes de intentar conquistar la montaña. Schwarzsee es también el inicio de algunas bonitas rutas que descienden al valle, y que en sentido descendente son una buena opción para hacer en familia. Es el caso del Matterhorn Trail o el Larch Trail. 

  • Sunnegga

Situado a 2.288 m, Sunegga se anuncia como el paraíso de las familias. Se llega en funicular subterráneo (Adultos: CHF 27,5 i/v. Menores de 9 años gratis. Consulta horarios y precios actualizados) desde Zermatt y una vez arriba, además de una visión del Matterhorn desde uno de los puntos de vista más espectaculares, encontraremos amplias terrazas, restaurantes y zonas de recreo. Gracias a un ascensor panorámico en 5 minutos podremos acceder al lago Leisee, donde se encuentra el Wolli Park, un espacio con juegos y una pequeña playa para aquellos valientes que se quieran bañar. En invierno el Wolli Park se reconvierte en un parque de nieve para los más pequeños.

Zermatt con niños
Zermatt con niños
  • Museo del Matterhorn Zermantlantis

Situado bajo una cúpula de cristal en el mismo centro de Zermatt, el pequeño museo del Matterhorn es una visita muy interesante para los días más lluviosos o si buscamos un plan más tranquilo para la tarde. El museo, que se visita rápido, se sumerge en una sala subterránea en la que, como si fuésemos arqueólogos, podremos aprender cómo era antiguamente la vida en los Alpes y descubrir parte de la historia del alpinismo; desde el equipamiento de los primeros alpinistas hasta la cuerda que se rompió provocando la muerte de varios miembros de la cordada que por primera vez había conquistado la montaña imposible. Una visita más que interesante tanto para grandes como para pequeños. (Adultos: CHF 10. Menores de 16 años: CHF 5. Horario: 15h a 18h. Consultar precios y horarios actualizados).

Zermatt con niños
  • Rothorn

Accesible en un moderno teleférico (Adultos: CHF 77 i/v. Menores de 9 años gratis. Consultar precios y horarios actualizados) durante todo el año desde la estación de Blauherd, los 3.100 m de altitud de la estación de Rothorn proporcionan una amplia y espectacular visión del entorno de Zermatt. Una vez arriba merece la pena recorrer el breve sendero Peak Collection (Distancia: 0,6 km, Desnivel: 15+, Altitud max: 3.086 m) en el que, con ayuda de varias esculturas, podremos conocer más detalles sobre algunas de las cumbres circundantes más destacadas.

  • Kinderparadies Zermatt

Si queremos hacer alguna actividad en la montaña en la que no podemos ir con niños, no hay problema, tanto en verano como en invierno, Zermatt cuenta con una guardería para menores de 6 años repleta de actividades. Eso sí, las plazas son limitadas y es necesario reservar con antelación. (Más información)

  • Forest Fun Park

En la misma Zermatt, concretamente en su extremo sur, encontramos este parque de aventuras, con puentes suspendidos, cables, tirolinas y pasos entre árboles. El parque tiene varios recorridos para niños a partir de los 4 años. (Más información)

Alojamiento en Zermatt

Una propuesta para alojaros en Zermatt con niños es el Residence Patricia, un completo apartamento para mayor comodidad si viajas en familia y que incluye el acceso a una piscina spa. Para más opciones puedes buscar aquí.

Booking.com

Diario de viaje

Consulta el Diario de viaje en la Página de Suiza Turismo con toda la información y detalles de nuestro viaje de 10 días en camper por Appenzell, San Galo y los Grisones. Próximamente disponible la guía del Valais

También te puede interesar

Recorrido de 7 días en el Valais por el pueblo de cuento de Grächen, la activa Crans-Montana, el impactante glaciar aletsch o las divertidas alturas del valle de Saas.

Su situación, en una amplia meseta soleada salpicada por pequeños lagos, la convierten en un lugar privilegiado para pasar un refrescante día de verano en familia y disfrutar de su oferta interminable para los más pequeños

En las calles de Grächen se respira tranquilidad y gran parte de sus actividades están pensadas para los más pequeños de la casa. Restaurantes, remontes, parques infantiles o las rutas que recorren sus montañas, convierten a Grächen en un auténtico paraíso para las familias.

Conocida como la “perla de los Alpes”, Saas-Fee se encuentra rodeada de cumbres de más de 4.000 m por las que se precipitan varias lenguas de hielo. Una estampa irreal que hace que solo pasear por sus tranquilas calles ya merezca la pena.

Desde las cimas del Jungfrau y el Mönch hasta la garganta de Massa, por donde desaguan las aguas del glaciar hacia el valle del Ródano, el Aletsch ofrece uno de los espectáculos naturales más impactantes de toda Suiza.

Recorrido de 10 días en camper por el elegante valle de la Engadina, la vibrante Flims o el lago de postal de Walen, descubriendo algunos de los secretos mejor guardados de la Suiza más oriental.