Suiza con niños: Appenzell y la cima del Säntis 15 septiembre, 2020 – Publicado en: Suiza – Etiquetas: alpes, suiza, viajar con niños
Situada a poco más de una hora de Zúrich, a medio camino entre el lago de Constanza y los Grisones, la región de Appenzell merece sin duda un alto en el camino. Un entorno que recuerda a la imagen idealizada que podemos tener de Suiza y que esconde muchas opciones para disfrutar en familia.
Situada a poco más de una hora de Zúrich, a medio camino entre el lago de Constanza y los Grisones, la región de Appenzell merece sin duda un alto en el camino. A su situación estratégica se le unen atractivos tan destacados como el telecabina a la cima del Säntis, que se eleva verticalmente en mitad de un bonito paisaje rural de suaves colinas salpicado por pequeñas poblaciones que siguen conservando las antiguas costumbres y tradiciones del país. Un entorno que recuerda a la imagen idealizada que podemos tener de Suiza y que esconde muchas opciones para disfrutar en familia.
Imprescindible la visita a Appenzell, un pueblo de postal salpicado de típicas casas de madera con bellas fachadas pintadas, donde podremos disfrutar tranquilamente de la artesanía local antes de seguir explorando la región. O la estación de Jakobsbad (situada muy cerca del Camping de Jakobsbad y a diez minutos del pueblo de Appenzell), donde encontraremos multitud de atractivos para pasar un día de lo más completo con los más pequeños: como el Barfussweg (un divertido sendero que nos invitan a recorrer descalzos), el teleférico a la cima del Kronberg, un enorme parque de aventuras o un divertido tobogán alpino con el que deslizarse montaña abajo (consultar precio y horarios).
Pero sin lugar a dudas, el principal atractivo de la región lo encontraremos en la cima del Säntis; con 2.502 m de altitud, la montaña más alta del cantón de Appenzell. El acceso, en una impresionante ascensión en telecabina (Adultos: CHF 54 i/v. Menores de 6 años gratis. De 6 a 16 años: CHF 27 i/v. Consultar precios y horarios actualizados) junto a sus enormes paredes rocosas, ya de por sí justifica la visita; pero solo es el inicio. Desde la cima, en un día claro, las vistas son de vértigo y es posible ver hasta 6 países: Francia, Alemania, Italia, Austria, Liechtenstein y por supuesto Suiza. En la estación superior encontraremos además un fantástico restaurante con vistas, una interesante colección de minerales y una didáctica exposición interactiva sobre el clima. Merece la pena completar la visita al Säntis, recorriendo el Naturerlebnispark, un espacio natural con sencillos senderos temáticos perfectos para disfrutar en familia, situado en Schwägalp, punto de partida del teleférico al Säntis.
Qué ver y qué hacer en Appenzell
En el siguiente mapa hemos recopilado algunas de las cosas más interesantes que ver y que hacer en Appenzell si viajas con niños (o sin ellos): remontes, puntos de interés, restaurantes, campings, actividades, excursiones…
Excursiones con niños en Appenzell
- Naturerlebnispark
Situado en el entorno de Schwägalp (aparcamiento gratuito), desde donde se toma el teleférico a la cima del Säntis, el Naturerlebnispark es un parque natural con una variada oferta de sencillos senderos para toda la familia que se complementan a la perfección con la visita a la espléndida atalaya del Säntis. Hay 5 recorridos que se pueden ir enlazando unos con otros, adaptando de este modo la excursión según convenga. A la largo de las rutas diferentes paneles nos hablan de la flora, fauna y geología del lugar. Lástima que los textos solo estén en alemán. En cualquier caso, pasear tranquilamente por este entorno de bosques, suaves prados y cabañas en contraste con los enormes paredones del Säntis es una delicia. Las vacas, caballos, cabras o marmotas completan la postal. Como colofón podemos acercarnos a la quesería de Schwägalp y degustar algunos de los quesos de la zona.
- Barfussweg (Jakobsbad – Gotenbad)
Tal y como indica su nombre en alemán, el Barfussweg es un sendero que nos invitan a recorrer descalzos. Una experiencia, la de sentir las texturas del suelo a cada paso, realmente divertida y gratificante que los más pequeños disfrutarán especialmente. La ruta une las estaciones de Jakobsbad y Gotenbad (muy cerca del pueblo de postal de Appenzell) a través de un sencillo y agradable sendero que avanza entre los pastos y caseríos del fondo del valle donde, diseminado a lo largo de la ruta, encontraremos varios “obstáculos” que deberemos salvar con los pies descalzos. Podemos comenzar la ruta en la estación de Jakobsbad, donde además de una amplia zona de aparcamiento gratuita encontraremos un parque de aventuras, un tobogán alpino y la estación inferior del teleférico a la cima del Kronberg (más información). Muy cerca se encuentra también el camping Jakobsbad, que es atravesado por la senda. Para regresar al punto de partida desde Gotenbad tan solo deberemos tomar alguno de los numerosos trenes que conectan con la estación de Jakobsbad en unos pocos minutos (consultar horarios en la estación de Jakobsbad antes de comenzar la excursión).
Alojamiento en Appenzell
Una interesante opción para alojarse en Appenzell con niños es el Blattenheimat, un completo apartamento situado muy céntrico y con todas las comodidades para disfrutar en familia. Para más opciones puedes buscar aquí.
Diario de viaje
También te puede interesar
Recorrido de 10 días en camper por el elegante valle de la Engadina, la vibrante Flims o el lago de postal de Walen, descubriendo algunos de los secretos mejor guardados de la Suiza más oriental.
La naturaleza más abrupta y espectacular de los Alpes orientales se entremezcla con sus exquisitos pueblos y una amplia oferta para todos los públicos, que hacen de este valle una parada ineludible en nuestro viaje por la Suiza más oriental.
El Parc Ela es el mayor parque natural de Suiza, y eso en un país que es pura naturaleza, es mucho decir. Un paraje lleno de atractivos que es el contrapunto perfecto a la vibrante comuna de Flims.
Rodeados de un entorno de postal, en Heididorf los niños pueden disfrutar de los animales y conocer un poco más la historia de Heidi y el resto de personajes de la novela. Una visita imprescindible para cualquiera que alguna vez haya sido niño.
El lago de Walen o Walensee es el lugar perfecto para descansar y refrescarse junto a sus aguas, buscar tesoros o deslizarse por enormes toboganes, en un entorno donde la naturaleza está pensada para ser disfrutada por los más pequeños.
Recorrido de 7 días en el Valais por el pueblo de cuento de Grächen, la activa Crans-Montana, el impactante glaciar aletsch o las divertidas alturas del valle de Saas.

