Las Lomas de Abril
Oculto entre los fabulosos paisajes de rodeno al norte de Castielfabib, se encuentran las pinturas rupestres del abrigo de “Lomas de Abril”. Un sencillo recorrido, incluido en nuestra guía de «Rutas con niños en la Comunidad Valenciana», por el Rincón de Ademuz repleto de huellas del pasado.
A partir de
3-4 años
Dificultad
Fácil
Distancia
1,8 km
Desnivel
75+
Recorrido
Lineal
Altitud máx.
1.170 m
Cómo llegar
Desde Castielfabib deberemos dirigirnos a la pedanía de la Cuesta del Rato para continuar por la CV-482 en dirección Teruel durante 3,5 km. En este punto tomaremos una pista forestal en buenas condiciones a mano derecha por la que avanzaremos unos 7 km hasta llegar al inicio de la ruta, que encontraremos señalizado con un panel. No es recomendable acceder a la pista forestal con vehículos bajos ni tras días de lluvia. El tramo más complicado de pista de acceso es el último kilómetro, así que podemos acceder hasta allí, aparcar y realizar el último kilómetro de acceso a pie hasta el inicio de la senda disfrutando de un precioso entorno de bosque de rodeno.
Descripción
Las Lomas de Abril se encuentran en un recóndito y mágico bosque al norte del término de Castielfabib, aunque la ruta no tiene un recorrido muy largo, merece la pena desplazarse hasta este tranquilo rincón para disfrutar de su entorno y de los tesoros que esconde.
Iniciamos la ruta a pie desde el panel de inicio internándonos a través del barranco de Val del Agua, las paredes rocosas de rodeno nos acompañan a ambos lados del sendero. Llegamos a un primer cruce donde nos desviamos a la derecha vadeando el barranco para ascender brevemente hasta el abrigo rocoso que da nombre a la ruta donde encontraremos unas pinturas rupestres y unas mesas interpretativas que nos explican su valor e interés patrimonial.
Un poco más arriba podemos extender el desvío hasta un antiguo corral de piedra que aprovecha las viseras de roca de otro abrigo.
Deshacemos el camino andado para volver al cruce y retomar la ruta principal en ascenso entre un magnífico bosque de rocas, carrascas y pinos que nos lleva a una antigua y gran paridera (Aprisco), accederemos a ella a través de un estrecho pasillo entre una gran roca y un muro de piedra, sus rocas verdes y el musgo tapizan el entorno.
Justo un poco más arriba encontramos unas construcciones agropecuarias que nos hacen reflexionar sobre cómo vivirían estas gentes en un lugar tan alejado, si descendemos un poco encontraremos un gran muro defensivo, cuyo uso aún no ha sido definido junto al Barranco de los Fantasmas.
Ascendemos de nuevo para encarar el último tramo de la ruta en busca de la pista forestal que cómodamente nos llevará en descenso hasta el inicio de la ruta.
(*) Texto extraído de turismo.castielfabib.es
Mapa
Nota: Las edades propuestas en cada ruta están basadas en la distancia, el desnivel y la dificultad (baja, media o alta) que el terreno tiene para un niño. La capacidad psicomotriz puede variar notablemente de un niño a otro, por lo que hay que entender estas recomendaciones como una referencia. Serán las capacidades de cada niño las que marquen en último lugar la idoneidad de una ruta.
Fotografías
Alojamiento con niños
Encuentra el mejor alojamiento al mejor precio para disfrutar del rincón de Ademuz en familia. RESERVA AQUÍ
© El texto y las fotografías son propiedad de wildkids.es. Queda prohibida su reproducción en cualquier otro medio sin el consentimiento expreso del autor.
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
-
Agotado
Artículos relacionados
