Excursión con niños a la senda del gigante del valle Estrecho

Cuenta la leyenda que, oculto en el corazón de la Montaña Palentina, se esconde un gigante que dormido, espera pacientemente el regreso de su amada hija. Para descubrirlo deberemos avanzar con sigilo por los altos de la gentil y panorámica elevación entre el valle del arroyo de Agüeros y el encantador valle Estrecho por el que se desparraman extensos bosques de robles y hayas en los que habitan ciervos, jabalís, osos y hasta legendarios colosos de piedra. Ruta incluida en nuestra guía de «Rutas con niños en los Picos de Europa».
A partir de
3-4 años
Dificultad
Baja
Distancia
4 km
Desnivel
150+
Recorrido
Lineal
Altitud máx.
1.435 m
Cómo llegar
Desde Cervera de Pisuerga, siguiendo la “Ruta de los Pantanos” tomaremos la carretera P-210 en dirección a Triollo. Tras pasar junto al pantano de Ruesga atravesaremos la población de Santibáñez de Resoba, y al poco de pasar el kilómetro 15 encontraremos el aparcamiento de la senda del Gigante del valle Estrecho.
¿Buscando ideas para una escapada?
Rutas con niños en los Picos de Europa
- Más de 28 rutas, con opciones alternativas.
- Tracks descargables a través de códigos QR.
- Fichas para incentivar el juego en la naturaleza.
- Completo manual para ir a la montaña con niños.
- Multitud de curiosidades y consejos.
Descripción
Iniciamos la excursión desde el aparcamiento situado a 1.340 m de altitud en el collado entre la Peña Escrita y el cordal de la Peña del Águila y la Peña Negra. Tomando un amplio camino comenzaremos a remontar las laderas septentrionales de la Peña del Águila. Un primer tramo, salpicado de matorrales de piorno utilizados tradicionalmente para elaborar escobas, en el que salvaremos gran parte del desnivel de la ruta. La silueta del Espigüete [2.450 m], una de las montañas más singulares de la Montaña Palentina, nos hará compañía al este durante todo el recorrido.
Dejando a un lado una pequeña loma pedregosa llegaremos a un desvío. Obviando el camino de la izquierda, por el que regresaremos a la vuelta, continuaremos la marcha en sentido ascendente hasta alcanzar, unos pocos metros más adelante, la cima de la Peña del Águila [1.435 m] presidida por el mirador de Peñalbilla, desde donde obtendremos la primera visión del valle Estrecho. A nuestros pies descubriremos la pequeña población de Rebanal de las Llantas protegida por la sierra de la Peña, tapizada por extensos bosques mixtos donde según la leyenda se esconde el enigmático gigante que hemos venido a buscar.
Tras disfrutar de las vistas intentado imaginar formas en la silueta de las montañas, proseguiremos la ruta por la loma del cordal que, tras unirse con el camino que previamente habíamos desechado en el primer desvío, lleva hasta la zona de Prados de Camperón, en donde es habitual la presencia del ganado. Sin pérdida posible y en un placentero paseo, rodearemos por la derecha la cima de la Peña Negra [1.454 m], a la que opcionalmente podremos subirnos para obtener una mejor visión hacia el norte de la Peña Escrita y el pueblo de Santibáñez de Resoba.
Avanzando en todo momento por un amplio camino, finalmente comenzaremos a descender ligeramente para, entre un pequeño robledal, acceder por un tajo abierto en el roquedo al magnífico Mirador de Caldacio, en donde con la ayuda de un panel podremos explorar con detalle las montañas que nos rodean y conocer más acerca de la sorprendente leyenda del Gigante del Valle Estrecho.
Hacia el noreste descubriremos el Embalse de la Requejada, tras el que veremos asomarse la Peña Labra [2.018 m] o el Pico Tresmares [2.175 m], todas ellas en la Sierra de Peña Labra, en el límite con Cantabria. Mientras que hacia el este tendremos una fantástica panorámica del Valle Estrecho y la Sierra de la Peña, donde finalmente, con un poco de imaginación, descubriremos a la derecha de la Peña Redonda [1.996 m], reconocible por su gran cruz en la cima, la enorme silueta de un gigante dormido.
Cuenta la leyenda que el gigante vivía junto a su hija cerca de San Martín de los Herreros. Ella, harta de que ningún joven quisiera ser su amigo por miedo a su padre, decidió un buen día escaparse más allá de las montañas. Su padre al enterarse montó en cólera y subió hasta la cima de la Peña Redonda con la esperanza de ver regresar a su hija de la llanura infinita de la Tierra de Campos. Allí permaneció durante días hasta quedar dormido y transformase en piedra. Al fondo del valle divisaremos el Paraje de la Deshondonada, la surgencia kárstica de la que nace el Río Rivera y en donde según la tradición siguen vertiéndose las lágrimas del desconsolado padre. Una atalaya excepcional donde podremos dejar volar la imaginación de grandes y pequeños. El regreso lo realizaremos por el mismo camino, evitando el paso por la Peña del Águila y con la vista puesta en todo momento hacia la fabulosa silueta del Espigüete.
Mapa de la senda del Gigante del valle Estrecho
Nota: La capacidad psicomotriz de cada niño puede variar notablemente de uno a otro, por lo que hay que entender las edades propuestas en esta ruta como una referencia.
© El texto y las fotografías son propiedad de wildkids.es. Queda prohibida su reproducción en cualquier otro medio sin el consentimiento expreso del autor.
Descubre nuestras guías de excursiones con niños [ver guías]:
-
¡Oferta!
Rutas con niños en Guadarrama y Gredos
El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc. -
¡Oferta!
Rutas con niños en los Picos de Europa
El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc. -
¡Oferta!
Rutas con niños en el Pirineo aragonés
El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc. -
¡Oferta!
Rutas con niños en el Pirineo navarro
El precio original era: 21,00 €.19,95 €El precio actual es: 19,95 €. IVA inc.
Alojamiento con niños
Encuentra el mejor alojamiento al mejor precio para disfrutar de Picos de Europa en familia. RESERVA AQUÍ
Material recomendado
Para realizar excursiones con niños es importante prestar atención a la equipación de montaña que llevamos, ya que de ella depende gran parte del éxito de un buen día en la naturaleza. A continuación os mostramos el material que puede servir de guía para vuestras aventuras familiares:

















