Excursión con niños al charco del Trabuquete

Excursión con niños al charco del Trabuquete

Entre los verticales desfiladeros que desde las elevadas cimas de la sierra de Gredos descienden hacia la extremeña comarca de La Vera para acabar uniendo sus aguas con el río Tiétar, destaca la fabulosa garganta Jaranda. Un pronunciado valle tapizado de encinas y robles melojos, en claro contraste con las suaves y yermas gargantas de la cara norte, en el que podremos recorrer las huellas de su pasado trashumante y, si el tiempo acompaña, refrescarnos en las aguas color esmeralda del charco del Trabuquete, ruta incluida en nuestra guía de «Rutas con niños en Guadarrama y Gredos»

A partir de
5-6 años

Dificultad
Media

Distancia
7,5 km

Desnivel
275+

Recorrido
Lineal

Altitud máx.
1.110 m

Cómo llegar

Desde la población de Jarandilla de la Vera, accesible desde Navalmoral de la Mata por la carretera EX-119, o desde Plasencia por la EX-203, tomaremos el camino a Guijo de Santa Bárbara, situado a 4 km. Al llegar al pueblo nos encontraremos con la plaza del ayuntamiento, desde donde iniciaremos la ruta.

Rutas con niños en Guadarrama y Gredos

¿Buscando ideas para una escapada?

Rutas con niños en Guadarrama y Gredos

  • Más de 30 rutas, con opciones alternativas.
  • Tracks descargables a través de códigos QR.
  • Fichas para incentivar el juego en la naturaleza.
  • Completo manual para ir a la montaña con niños.
  • Multitud de curiosidades y consejos.

Descripción

Con inicio en la plaza del ayuntamiento de Guijo de Santa Bárbara arrancaremos la ruta dirigiéndonos por la calle Nueva hacia la plaza de la Fuente, donde encontraremos el Centro de Interpretación de la Reserva Nacional de Caza, antes de continuar por la calle de la Mata en un agradable camino por las empedradas calles del pueblo. Pronto veremos indicaciones al «Charco de Trabuquete » y, al poco de pasar junto a un parque infantil, llegaremos al inicio del Camino de Castilla, por donde continuaremos.

Excursión con niños al charco del Trabuquete

Avanzando por un antiguo sendero empedrado a media ladera, comenzaremos a introducirnos en la Garganta Jaranda siguiendo los pasos de los rebaños trashumantes y de los comerciantes que durante siglos cruzaron la sierra de Gredos para ganarse la vida antes de la llegada de las modernas carreteras. Un camino sin dificultad que a cada paso nos irá abriendo buenas vistas sobre las laderas orientales de la Sierra de Tormantos y la Portilla de Jaranda.

Excursión con niños al charco del Trabuquete

Sin pérdida posible superaremos las aguas del Arroyo del Hueco que desciende hacia la garganta, dejando a nuestra derecha un camino ascendente que regresa a las calles de Guijo de Santa Bárbara. Con la vista puesta en las verticales laderas tapizadas de encinas y melojos que conforman la garganta, cruzaremos un nuevo arroyo a la altura de una pequeña construcción para enseguida llegar al Puente de los Tocinos, que nos permitirá por primera vez cruzar a la vertiente contraria del valle. Junto al puente encontraremos un buen lugar para refrescarnos y tomar fuerzas antes de encarar la segunda parte del recorrido.

Excursión con niños al charco del Trabuquete

Ahora, con las aguas de la garganta Jaranda a nuestra derecha, comenzaremos a ascender por un amplio camino empedrado, abriéndonos paso entre piornos, cantuesos y helechos hasta llegar al Puente Cibuta, donde con ayuda de una pasarela de hormigón salvaremos un nuevo arroyo. Junto al camino descubriremos algunos ejemplares dispersos de castaños -que nos proporcionarán la poca sombra que podremos encontrar en todo el recorrido- y las ruinas de antiguas cabañas de piedra antes de cruzar una cancela y encarar el último repecho que nos llevará hasta el Charco del Trabuquete. Delimitada por sendos saltos de agua, descubriremos la poza del Trabuquete unos metros más abajo. Un precioso rincón, especialmente concurrido durante los meses estivales cuando se llena de bañistas, que merece la pena disfrutar con calma.

Excursión con niños al charco del Trabuquete

Desde el charco del Trabuquete cabe la posibilidad de emprender el camino de regreso. No obstante, si nos acompañan las fuerzas, merece la pena seguir adentrándose unos pocos metros más para descubrir el tramo menos concurrido y más angosto de la garganta Jaranda. Siguiendo la senda que continúa remontando el valle encontraremos al instante la Fuente del Trabuquete, donde podremos rellenar nuestras cantimploras.

Excursión con niños al charco del Trabuquete

Con el Jaranda precipitándose en pequeñas pozas a nuestra derecha y tras pasar junto a las paredes verticales de un pequeño cortado, alcanzaremos el Puente de la Estaca, donde el valle se vuelve a abrir para recibir las aguas de la Garganta del Biezo y la Garganta del Campanario creando una preciosa estampa. Cruzando el puente continuaremos entre las rocas arrastradas por el río siguiendo los hitos que nos llevarán a atravesar dos puentes de forma casi consecutiva. Junto al último de ellos, el Pontón del Biezo, encontraremos un chozo de pastores con su techumbre tradicional a base de piornos. Un buen lugar donde jugar a ser pastores por un rato y descansar mientras observamos las laderas de la garganta en busca de algún rebaño de cabras montesas, antes de rehacer nuestros pasos de regreso a Guijo de Santa Bárbara.

Excursión con niños al charco del Trabuquete

Los más andarines pueden alargar la excursión continuando en dirección a la portilla de Jaranda para visitar el Poblado de Piemesadillo, un antiguo asentamiento ganadero situado a 1,8 km aguas arriba del puente del Biezo, o completando una ruta circular de 12 km y 550+ que recorre la garganta del Campanario y continúa hasta la Capilla de Nuestra Señora de las Nieves antes de volver definitivamente al punto de inicio.

Mapa al charco del Trabuquete

Nota: La capacidad psicomotriz de cada niño puede variar notablemente de uno a otro, por lo que hay que entender las edades propuestas en esta ruta como una referencia.

© El texto y las fotografías son propiedad de wildkids.es. Queda prohibida su reproducción en cualquier otro medio sin el consentimiento expreso del autor.

Descubre nuestras guías de excursiones con niños [ver guías]:

Alojamiento con niños

Encuentra el mejor alojamiento para disfrutar de la sierra de Gredos en familia. RESERVA AQUÍ.

 

Material recomendado

Para realizar excursiones con niños es importante prestar atención a la equipación de montaña que llevamos, ya que de ella depende gran parte del éxito de un buen día en la naturaleza. A continuación os mostramos el material que puede servir de guía para vuestras aventuras familiares:

Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños
Material recomendado para excursiones con niños

Artículos relacionados