Barranco de La Tejeda
Desde la bonita población turolense de Noguera de Albarracín parte esta entretenida ruta que por preciosos pinares nos descubre los encantos de la Sierra de Albarracín a través del barranco de la Tejeda, uno de los de mayor biodiversidad de todo Teruel. Una excursión con niños perfecta para toda la familia.
A partir de
6-7 años
Dificultad
Media
Distancia
13,5 km
Desnivel
350+
Recorrido
Circular
Altitud máx.
1.730 m
Cómo llegar
Desde Teruel continuaremos por la autovía Mudejar en dirección a Zaragoza. Tomaremos la salida 144 en dirección a Santa Eulalia y proseguiremos por la A-1511 durante 35km hasta llegar a Noguera de Albarracín. La ruta la comenzaremos en el Albergue Tiempo de Setas, situado en la C/ Mayor 6.
Descripción
En vacaciones de Pascua tuvimos la oportunidad de conocer uno de los barrancos con mayor biodiversidad de la provincia de Teruel, el Barranco de La Tejeda en la Sierra de Albarracín.
El inicio de la ruta fue Noguera de Albarracín, de hecho salimos a pie desde Tiempo de Setas, el albergue donde nos alojamos, y empezamos nuestro camino detrás de la Iglesia. El recorrido discurrió en paralelo al Río Noguera, que tras las recientes lluvias bajaba caudaloso, y durante el trayecto nos obligaba a pararnos y hacer fotografías por su belleza. Tras remontar el curso del río Noguera llegamos a la fuente del Hierro o Amarga, con un agua helada, y donde aprovechamos para descansar.
Continuamos el sendero subiendo ya por el Barranco de la Tejeda, pasando por la fuente del Helao y pasando por una zona encharcada donde no se podía pisar tierra firme y donde en cualquier recoveco brotaban del suelo fuentes naturales. Finalmente llegamos a un cruce que nos dejaría en la carretera Bronchales, pero nosotros nos desviamos a la derecha siguiendo la ruta del Mirador. El camino esta vez discurre por una cómoda pista que nos permite disfrutar de las distintas especies que nos encontramos: pinus nigra, abetos, sabinas…
Y disfrutando de un espléndido día soleado llegamos al primer mirador. Y un quilómetro y medio después encontramos el Mirador del Corral de Mingón, desde el que disfrutamos de una preciosa panorámica, y donde comimos.
Continuamos por la pista, y aún nos quedaba una sorpresa más, la fuente de la Rosa, conocida por ese nombre por el retozar de unos mozos en su día. Finalmente la ruta nos llevó por el barranco del Portichuelo siguiéndolo hasta el de los Pradillos, que enlazó con el inicio de la ruta junto al pueblo de Noguera de Albarracín.
La anécdota de esta excursión es que los niños fueron capaces de hacer casi 14 km sin darse cuenta, porque a su pregunta de cuánto queda, siempre contestábamos que un quilómetro, y continuaron sin rechistar. Hemos de tener en cuenta que los más pequeños tienen cinco años. Por lo que hemos de concluir que es una ruta preciosa, entretenida y con mucha diversidad, que la convierte en apropiada para disfrutar con los niños.
Por último deseamos indicar que sólo en este barranco de La Tejeda y el de La Garganta , ambos de Noguera de Albarracín, se han catalogado 1.100 especies, lo que representa aproximadamente el 50% de todas las existentes en la provincia de Teruel, por lo que consideramos merece la pena conocerlos.
Mapa
Nota: Las edades propuestas en cada ruta están basadas en la distancia, el desnivel y la dificultad (baja, media o alta) que el terreno tiene para un niño. La capacidad psicomotriz puede variar notablemente de un niño a otro, por lo que hay que entender estas recomendaciones como una referencia. Serán las capacidades de cada niño las que marquen en último lugar la idoneidad de una ruta.
Fotografías
Alojamiento con niños
Para alojaros en la sierra de Albarración con niños podéis escoger el Hotel Arabia o el Hotel Doña Blanca, alojamientos situados en la villa de Albarracín para disfrutar en familia tras realizar la excursión. Para más opciones puedes buscar aquí.
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
Artículos relacionados
