Barranco del agua de Chera 16 noviembre, 2016 – Publicado en: Excursiones con niños en Comunidad Valenciana – Etiquetas: comunidad valenciana, valencia
Esta excursión para hacer en familia sigue el sendero local que discurre por el barranco del agua, junto a la población de Chera, en pleno Parque Natural de Chera-Sot de Chera. De pequeño recorrido y dificultad baja, ideal para ir con niños. La ruta está correctamente señalizada con las marcas de sendero local (verde y blanca), y dispone de varios paneles interpretativos. Durante la ruta nos encontraremos con numerosos atractivos para los más pequeños: fuentes, puentes, parque, acequias, cajas nido, construcciones rústicas, balsa, árboles monumentales, tejos, riachuelos, lavadero, etc… Esta y otras excursiones por la zona las puedes encontrar en nuestra guía de “Rutas con niños en la Comunidad Valenciana”.
A partir de
3-4 años
Dificultad
Baja
Distancia
3,3 km
Desnivel
100+
Recorrido
Circular
Altitud máx.
695 m
Cómo llegar
Desde la autovía Madrid-Valencia (A-3), tomar la salida 289 (a la altura de Requena) en dirección a Chera, por la carretera comarcal CV-395.
Descripción
Iniciamos la ruta desde la Fuente del Barrio, dentro de la población (se puede aparcar sin problemas). Si estamos en la Plaza del Ayuntamiento, podemos bajar a la fuente por las escaleras situadas al final de la calle San Vicente. Esta fuente está acondicionada con bancos, mesas, un pequeño parque infantil, junto al cual, se encuentra el primer panel informativo de la ruta.
Cogemos la senda que se inicia por debajo de la pasarela metálica. En pocos metros, nos adentramos en un rincón conocido como La Selveta, ¿por qué creéis que recibe este nombre? (ver panel 3). Durante este tramo podemos observar algunas cajas nido instaladas por el parque natural. Subimos por la parte derecha del barranco, cruzamos el puente de madera y subimos hasta el camino. Continuamos por el camino hasta el Puente de la Puentecilla, que lo dejamos a nuestra derecha y seguimos por la ruta del lado izquierdo del barranco (ver panel 4).
Llegamos a la Fuente Gabriel, rodeada de chopos y olmos. Cruzamos la acequia y subimos en zig-zag hacia el camino agrícola que nos lleva hasta el Pozo. Justo en la curva que cruza el barranco del agua, debemos coger la senda que sale a nuestra derecha. Antes de ello, podemos subir hasta el pozo y ver la Balsa de la Boquera, que antiguamente disponía de una turbina para abastecer de luz al pueblo (ver panel 5).
Continuamos la senda que pasa junto a las ruinas de Cantavieja hasta llegar a la pista asfaltada. Cogemos el desvío hacia la derecha dejando la pista asfaltada. Antes de girar, podemos continuar unos metros por la pista para ver las ruinas del antiguo molino, y la balsa que está situada en la parte de arriba.
Volvemos a salir a la pista asfaltada y bajamos atravesando el Barrio de los Cantarrales hasta llegar de nuevo al pueblo. Giramos izquierda y luego derecha, pasando junto al centro cultural y el hostal municipal. Atravesamos el Barrio de las Torderas hasta llegar a la Fuente Tosquillas. Según la tradición popular la Fuente de las Tosquillas posee propiedades laxantes. Junto a ella, podemos observar un gran chopo, considerado árbol monumental. Cruzamos el puente y subimos junto al barranco (ver panel 6).
Subiendo por el barranco podemos observar la vegetación existente, acompañada de algunos paneles informativos (ver panel 7). Casi al final de la subida, se puede observar al otro lado del cauce el banco clonal de tejos del parque natural de Chera-Sot de Chera. Llegamos de nuevo a la Fuente del Barrio pasando junto al Lavadero. Final de ruta.
Mapa
Nota: Las edades propuestas en cada ruta están basadas en la distancia, el desnivel y la dificultad (baja, media o alta) que el terreno tiene para un niño. La capacidad psicomotriz puede variar notablemente de un niño a otro, por lo que hay que entender estas recomendaciones como una referencia. Serán las capacidades de cada niño las que marquen en último lugar la idoneidad de una ruta.
Fotografías
© El texto y las fotografías son propiedad de wildkids.es. Queda prohibida su reproducción en cualquier otro medio sin el consentimiento expreso del autor.
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
Encuentra el mejor alojamiento al mejor precio para disfrutar de barranco del agua de Chera en familia. RESERVA AQUÍ
Artículos relacionados

5 Comentarios
Un Bebé En la Motxilla noviembre 24, 2016 - 21:19
Nos la apuntamos! Por cierto, vemos que la familia crece…¡Bienvenidos al mundo de los bipadres!
WildKids noviembre 25, 2016 - 08:37 – En respuesta a: Un Bebé En la Motxilla
jeje, vemos que no se os escapa una 😉
Lucía marzo 12, 2018 - 14:03
Hola, estamos pensando realizar esta excursión pero se nos hace un poco corta o sencilla (poco desnivel). Vamos con niños de 3 años pero llevamos todo el curso saliendo y ya sabemos que aguante tienen. Sabes si hay algún anexo que podamos añadir para hacer la ruta un poco más completa? gracias
WildKids marzo 12, 2018 - 14:36 – En respuesta a: Lucía
Buenas Lucía, para esta ruta no conocemos ninguna extensión. Si tienes interés en excursiones en la zona puedes pegarle un vistazo a algunas de nuestras guias > https://www.wildkids.es/tienda/
Ana junio 25, 2019 - 06:15
Tengo un niño de 5 años y quiero salir con él a la montaña e iniciarlo en el Senderismo