Alpes suizos con niños: Interlaken, Grindewald y Lauterbrunnen 12 septiembre, 2021 – Publicado en: Suiza – Etiquetas: alpes, suiza, viajar con niños
El triángulo mágico formado por las poblaciones de Interlaken, Grindewald y Lauterbrunnen encierra uno de los espacios más espectaculares de los Alpes suizos.
Una completísima red de trenes cremallera, remontes y teleféricos, unida a una variada oferta familiar y multitud de servicios y detalles pensados para los niños (itinerarios temáticos, parques infantiles, actividades…), hacen de la vertiente septentrional de la región del Jungfrau el lugar perfecto para visitar en familia algunas de las montañas más legendarias de los Alpes. El Mönch, el Jungfrau y por supuesto la temible cara Norte del Eiger, “el ogro”, presiden un escenario mágico para disfrutar de los Alpes suizos con niños.
Qué ver y qué hacer en Interlaken, Grindewald y Lauterbrunnen
En el siguiente mapa hemos recopilado algunas de las cosas más interesantes que ver y que hacer en Interlaken, Grindewald y Lauterbrunnen si viajas con niños (o sin ellos): remontes, puntos de interés, restaurantes, actividades, excursiones…
Actividades con niños en Grindewald
- First Flieger
Desde la estación de First, situada a 2.160 m y accesible desde Grindewald en teleférico, parte esta increíble atracción en la que colgados de un cable de acero podemos recorrer 800 m a velocidades cercanas a los 80 km/h. Una enorme tirolina que finaliza en Schreckfeld, a 1.955 msnm, y que pueden disfrutar niños que pesen 35 kg o más.
El tiempo en los Alpes suizos es siempre complicado. Por suerte Grindewald cuenta con un centro de ocio para todas las edades para esos días en el que la climatología no acompaña. El Sportzentrum, además de tener una eficiente y moderna oficina de turismo, Internet gratuito y un pequeño bar donde descansar, cuenta con pista de hielo, un rocódromo y lo que más le gusta a los niños: un parque de aventuras con puentes, zonas de escalada y cuerdas que recorren el interior del pabellón.
Situado a 1.400 msnm, a medio camino entre Grindewald y Grosse Scheidegg y accesible en autobús, el Alpenvogelpark (El parque de pájaros alpinos) acoge a aves enfermas o heridas. Un buen lugar para visitar en familia que además cuenta con un jardín alpino y un restaurante.
- Trottbike
Otra divertida actividad que es posible realizar en los Alpes suizos con niños cerca de Grindewald es el Trottibike, un pequeño monopatín con el que podemos descender desde la estación de Bort, situada a 1.564 msnm y accesible en pocos minutos en teleférico desde Grindewald, hasta el mismo pueblo, a través de una amplia y agradable pista.
- Gletscherschulcht
El glaciar Unterer Grindewald llegaba antiguamente hasta prácticamente el pueblo de Grindewald. No es difícil ver en las tiendas imágenes y postales que nos recuerdan ese pasado no tan lejano. Hoy en día el retroceso del glaciar ha dejado al descubierto una impresionante garganta labrada por la acción del hielo durante siglos que, con la ayuda de diversas pasarelas, podemos recorrer durante aproximadamente un kilómetro, mientras avanzamos por paredes lisas de más de 100 m de altura. Por si esto fuera poco, junto a la entrada a la garganta glacial se encuentra el Kristallmuseum, donde podremos ver una amplia exhibición de minerales de la región.
Actividades con niños en Interlaken
- Harder Kulm
Desde la estación de trenes de Interlaken Ost se puede tomar un moderno tren cremallera que en apenas 10 minutos nos acercará hasta Harder Kulm, situada a 1.322 msnm y con unas vistas soberbias sobre el macizo del Jungfrau y los lagos Thun y Brienz. Junto al mirador encontraremos un divertido parque infantil y multitud de senderos balizados para recorrer en familia.
¿Un parque de atracciones en los Alpes? Existe y además tiene una curiosa historia. Fue construido por Erich Von Däniken bajo el nombre de Mystery Park y en él, su creador, desde su particular visión, intentaba explorar los misterios de los extraterrestres. El proyecto fracasó estrepitosamente y duró apenas 3 años abierto, desde 2003 hasta el 2006. Pero en el año 2009 volvió a abrir sus puertas con un aspecto renovado y bajo el nombre de JungfrauPark. Sin duda un buen plan si los niños comienzan a estar cansados de tanta montaña.
Actividades con niños en Lauterbrunnen
- Staubbachfall
Esta cascada de casi 300 m es bien visible desde Lauterbrunnen y es sin duda la más representativa del valle de las 72 cascadas. No obstante se puede visitar en un breve paseo desde las calles del pueblo. En su base encontraremos un pequeño sendero que nos invita, a través de un túnel en la roca, a ponernos bajo la cascada. El acceso es gratuito y además al inicio del sendero encontraremos un canasto con bastones que podemos coger libremente para hacer más llevadera la ascensión a la base de la cascada.
También accesible desde Grindewald, el Jungfraujoch es la atracción estrella si viajas a los Alpes suizos con niños. Advertimos que nos es precisamente una actividad barata, aunque la experiencia sin duda es inolvidable. Situado a 3.571 msnm, entre el Mönch y el Jungfrau, es accesible por un tren cremallera único en el mundo que se adentra más de 7 km en el interior de la tierra hasta emerger en medio de enormes montañas y glaciares. Un hito de la ingeniería que nos permite acceder, sin apenas esfuerzo, al corazón del macizo del Jungfrau. Aunque no hay límite de edad para acceder al Jungfraujoch, el rápido ascenso y la elevada altitud hacen que no sea recomendable ir con niños pequeños (ver niños y altitud).
El viaje en tren ya es de por sí toda una experiencia. Y una vez arriba, además de las indescriptibles vistas, hay numerosas actividades para toda la familia: un parque de nieve, una tirolina por el glaciar o túneles excavados bajo el glaciar, entre otras.
Los niños menores de 6 años viajan gratis. Y los niños entre 6 y 15 con tarjeta Junior también, siempre y cuando vayan acompañados de un adulto. La tarjeta junior es altamente recomendable si se viaje en tren por Suiza, pero especialmente si tenemos pensado subir a Jungfraujoch con los niños. Tenéis toda la información aquí: http://www.myswissalps.com/juniortravelcard
La cima del Schiltorn, que roza los 3.000 m de altitud, es sin duda una de las grandes atracciones del macizo del Jungfrau. Accesible en telecabina desde Mürren, que a su vez está conectado por tren con Interlaken y Lauterbrunnen, ofrece una de las panorámicas más espectaculares de los Alpes, con el Mönch, el Eiger y el Jungfrau como protagonistas principales.
Si bien su atractivo principal son las vistas, además del consabido restaurante y la tienda de regalos, también encontramos otros atractivos para los niños como la exposición snow&ice, que nos permite tocar el hielo durante los 365 días del año y conocer más acerca de los glaciares, o el paseo de la fama 007, donde se han inmortalizado algunos de los personajes del universo James Bond en honor a la filmación en 1969 de la película “007 Al servicio secreto de su Majestad”. Debido a su elevada altitud es importante que tengamos en consideración las recomendaciones relativas a niños y altitud que podéis consultar en esta página.
- Trümmelbachfälle
Si la Staubbachfall es la cascada más bonita del valle de las 72 cascadas, la de Trümmelbachfälle es la más espectacular. Se trata de un gran salto de agua en el interior de la montaña a través de una garganta labrada por el hielo de un antiguo glaciar. A través de un ascensor y mediante túneles y plataformas adaptadas, podemos acercarnos a este prodigio de la naturaleza que dejará con la boca abierta a grandes y pequeños con sus cerca de los 20 m³/s de caudal. El acceso es de pago.
Excursiones con niños
La zona comprendida entre Interlaken, Grindewald y Lauterbrunnen ofrecen en sinfin de buenas caminatas para realizar en familia gracias, en gran medida, al excelente conjunto de telecabinas, trenes cremalleras y remontes que permiten alcanzar sin esfuerzo lugares de ensueño. Por si fuera poco, la mayoría de estaciones cuentan con numerosos servicios que en ocasiones incluyen completísimos y variados parques infantiles y hasta senderos temáticos para los más pequeños. Sin duda, está todo pensado para que disfrutar de la montaña en familia sea un autentico placer.
Algunas de las rutas más interesantes y recomendables para realizar en los Alpes suizos con niños son:
Área de Kleine Scheidegg
- Fallbodensee
Desde la estación de Kleine Scheidegg se obtiene una de las panorámicas más espectaculares del Ogro, la cara Norte del Eiger. Desde aquí parte un breve sendero que en dirección a la estación Eigergletscher nos acerca al Fallbodensee, un estanque artificial en el que se reflejan las imponentes paredes verticales del Eiger.
Fallbondensee cuenta con un amplio espacio a su alrededor donde poder descansar o jugar con los niños. Si las fuerzas acompañan, es recomendable seguir un poco más hasta llegar a la base de la cara Norte, en donde junto a un memorial en el que se recuerda a los alpinistas fallecidos al intentar conquistar el Ogro, parte el Eiger Trail.
- Eiger Trail
Sin duda uno de los senderos estrellas de la zona, el Eiger Trail recorre la base de la interminable cara Norte del Eiger. El recorrido no presenta ninguna dificultad técnica, aunque por su altitud y orientación hay que tener especial atención a las previsiones del tiempo. Para realizar la ruta con niños es importante que estén habituados a la montaña y se mueven de manera autosuficiente, ya que no hay que olvidar que a pesar de lo sencillo del acceso, se trata de un recorrido de alta montaña.
El Eiger Trail es un lugar sombrío y frío en cualquier época del año, por lo que la ropa de abrigo no debe faltar nunca en nuestra mochila. Lo más recomendable es comenzar desde la estación Eigergletscher para ir desciendo progresivamente hasta Alpiglen, a 1.616 m, desde donde podemos tomar un tren de regreso a Grindewald.
Área de Männlichen
- The apple fritter weg
Este sendero educativo parte desde la estación de Holenstein, a medio camino entre Grindewald y Männlichen, y a través de pastos alpinos y bosques conecta con la estación de Brandegg, 200 m de altitud más abajo. Con la ayuda de varios paneles podremos ir aprendiendo diferentes aspectos y curiosidades de las frutas mientras avanzamos por un apacible sendero con unas vistas espectaculares.
- Felix weg
La ruta del conejo Felix es un sendero interactivo pensado 100% para familias en el que, partiendo desde Männlichen y en dirección a Grindewald, iremos encontrando varios juegos y enigmas para los niños que nos invitan a escalar, observar marmotas, tirarnos en tirolina u ordeñar vacas. Sin duda un paseo imprescindible si viajas a Alpes suizos con niños.
Área de First
- Bachalpsee
Si hay una ruta familiar por excelencia para hacer en los Alpes suizos con niños, esta es la del lago Bachalpsee. Un recorrido sencillo (es posible hacerlo incluso con carrito de bebés), que nos acerca a un rincón de postal salpicado de vacas pastando y enormes picos helados reflejados en las aguas del lago.
Los más andarines, además, tienen la opción de continuar hasta la cima del Faulhorn, situada a 2.670 msnm. Una cima asequible que esconde una de las mejores panorámicas del macizo de Jungfrau hacia el Norte y de los lagos de Interlaken hacia el Sur. Además la recompensa es doble, ya que el Faulhorn se encuentra coronado por una de las posadas de montaña más antigua de toda Suiza y que apenas se ha modificado desde su construcción en 1830. Un lugar privilegiado donde reponer fuerzas antes de emprender el camino de vuelta.
- Munggi weg
La marmota es la protagonista de esta ruta interactiva ideada para los más pequeños de la casa. Partiendo desde First, a 2.160 msnm, el recorrido avanza sin apenas desnivel hasta Oberläger. Con la ayuda de un pequeño folleto que podremos conseguir en la misma estación de First viviremos una aventura en los Alpes con niños de la mano de Munggi, una simpática marmota que con la ayuda de varias esculturas de madera talladas y paneles nos descubren todos los secretos de la montaña y nos ayudarán a resolver un enigma con el que podremos conseguir un premio.
Área de Lauterbrunnen y Mürren
- Valle de Lauterbrunnen
Este tranquilo paseo, ideal en los días en que el tiempo en altura nos pone las cosas difíciles, recorre el valle de las 72 cascadas a través de un apacible recorrido que, partiendo desde Lauterbrunnen, avanza entre prados, casitas idílicas, campos de cultivo y por supuesto espectaculares cascadas, hasta la estación de Stechelberg.
- De Mürren a Lauterbrunnen
Mürren, la puerta de acceso a Schilthorn, es un encantador pueblo que, colgado sobre el valle de las 72 cascadas, nos ofrece una excepcional panorámica del Eiger, el Mönch y el Jungfrau. La forma más sencilla para acceder a Mürren es en tren, pero si tenemos tiempo merece la pena realizar el regreso hasta Lauterbrunnen caminando. Un recorrido descendente en el que las diferentes estaciones del tren nos ofrecen lugares excelentes donde hacer un alto en el camino y contemplar las vistas, o jugar en sus originales parques infantiles.
Más actividades en el macizo del Jungfrau
En este artículo nos hemos centrado en la zona comprendida entre Grindewald, Lautterbrunnen e Interlaken, que es en definitiva el área que concentra el mayor número de atractivos en los Alpes con niños, pero la región del Jungfrau es enorme y ofrece muchas más posibilidades.
Si hay un glaciar conocido en los Alpes suizos, ese es glaciar de Aletsch. Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, es fácilmente accesible en teleférico desde Fiesch, en la parte meridional del macizo, cerca de Brig, la puerta de acceso a Zermatt. Desde la estación superior del teleférico, un panorámico recorrido permite disfrutar en familia de este paraje sin igual compuesto por 27 millones de toneladas de hielo.
Otro posible punto de partida para disfrutar de este colosal monumento natural lo encontraremos en Bettmeralp. En esta población peatonal a la que se accede en telecabina desde la estación de Betten, encontraremos la famosa capilla Maria Zum Schnee con el Matterhorn como telón de fondo. Desde allí podremos tomar el telecabina que se dirige a Bettmerhorn, donde además de una didáctica exposición sobre el mundo de los glaciares y un restaurante panorámico, encontraremos uno de los miradores naturales más espectaculares sobre el glaciar Aletsch.
Movido por carbón como desde hace más de un siglo, este tren conservado para el turismo nos permite realizar uno de los recorridos ferroviarios más impresionantes que se pueden realizar en todo el mundo. Un recorrido alpino que asciende por la montaña por viaductos y túneles hasta alcanzar los glaciares de Mutt y de Ródano.
Camino a Meringen, en el valle de Rosenlauital, se encuentra una de las maravillas naturales más impresionantes del macizo del Jungfrau. Una garganta abierta por la fuerza del hielo y el agua que ha creado esculturas increíbles que harán volar la imaginación de los más pequeños. El acceso es de pago.
Alojamiento con niños
De las múltiples opciones que existe para alojarse en los Alpes con niños, nos parecen interesantes el Skender Apartment o el Hapimag Ferienwohnungen Interlaken, apartamentos con todas las comodidades, con una situación ideal para disfrutar en familia. Para más opciones puedes buscar aquí.
Artículos relacionados

11 Comentarios
lutxi agosto 14, 2017 - 10:05
Gracias por todas las recomendaciones de este viaje. Hemos hecho tres excursiones de las que indicabais y han sido perfectas. El peque se lo ha pasado genial!!
WildKids agosto 14, 2017 - 15:09 – En respuesta a: lutxi
Gracias Lutxi por tu comentario. Encantados que la información os haya sido ayuda 🙂
Sonia agosto 29, 2017 - 08:31
Nos estábamos planteando este viaje y después de leer vuestras recomendaclones creo que nos lanzamos con los 3 nanos! Pero tengo una duda … cual es la mejor combinación para llegar a Interlaken? Vuelo a Berna y alquiler de coche?
Gracias! Un saludo,
WildKids agosto 29, 2017 - 09:24 – En respuesta a: Sonia
Hola Sonia, si, efectivamente, lo más rápido es volar a Berna. Y depende la idea que lleves una buena opción es ir en tren, la red ferroviaria llega a todos sitios y para familias hay tarifas muy interesantes.
irene noviembre 15, 2017 - 17:59
hola,
vamos a ir 3 días a esta zona de los alpes del dia 2 al 5 de diciembre, estamos dudando entra alojarnos en interlaken , grindelwald o lauterbrunnen por el tiempo, ya que no se si podremos subir a lauterbrunnen o grindelwald con el coche sin problemas, que nos recomendarías??
también quería preguntarte si sabes si podríamos hacer la ruta al lago bachalpsee y faulhorn en esta época
gracias por adelantado
un saludo
Laura enero 29, 2019 - 18:32
Para hacer ruta por la zona de Grindewald…cuantos dias recomendais con un par de peques de 6-7 años?
WildKids enero 30, 2019 - 08:15 – En respuesta a: Laura
Difícil pregunta 😉 Puedes tirarte un mes y aún quedarte cosas sin ver. Pero yo diría que mínimo 3-4 días. Saludos
Maria agosto 09, 2019 - 06:10
Hola! Viajo con mi marido y mis dos hijos de 5 y 8 a Suiza la semana próxima y durante 15 días. Solo deciros que, puesto que vuestras guías nos han ayudado muchísimo antes, que tenéis que escribir una de esta zona!!! La estamos echando muchísimo de menos en la preparación de este viaje!!! Un saludo y gracias por vuestro trabajo
WildKids agosto 12, 2019 - 14:45 – En respuesta a: Maria
Muchas gracias por el comentario María, se agradece mucho! 😉 La verdad es que no tenemos previsto sacar ninguna guía en papel de los Alpes, quien sabe si en un futuro. Esperamos que disfrutéis mucho del viaje
Pilar octubre 15, 2019 - 10:07
Hola, ¿en qué época del año hicisteis el viaje?Queremos visitar la zona la segunda semana de Abril, pero no sabemos si aún habrá demasiada nieve…Gracias!
WildKids octubre 15, 2019 - 10:21 – En respuesta a: Pilar
Hola Pilar, en Abril seguramente todavía habrá bastante nieve en las montañas, pero exceptuando algunas excursiones que transcurren a mayor altura, en principio no tendrás problema para realizar la mayoría de actividades que aquí de describen… y además con un escenario fantástico de montañas nevadas 😉